RESPUESTA AL ARTÍCULO: No más 'arreos litúrgicos' (En Belén y alredores)
28.12.2021 21:28
RESPUESTA AL ARTÍCULO: No más 'arreos litúrgicos' (En Belén y alredores)
En el sitio web de Religión digital titulado "No más 'arreos litúrgicos' (En Belén y alredores)" el cual si desea verlo haga clic aquí, ataca a los ornamentos litúrgicos, incluso a la misma liturgia, por ello fue comentada por un miembro del grupo, pero lamentablemente fue borrado, debido a eso el comentario se va a colocar en este artículo con el fin de aclarar los errores expuestos en esa página.
Este artículo es muy penoso, muy influido por ideas del protestantismo liberal, del modernismo que en vez de ayudar a la Iglesia la destruyen, esta llena de falsas afirmaciones como las que indicaré:
- "Ornar, aderezar, preparar… , generan una auténtica contradicción, carente de religiosidad, anti académica y, sobre todo, extramuros de los santos evangelios." y "A la liturgia cristiana -orden y forma de los oficios y ritos con que cada religión rinde culto a la divinidad- le sobran ornamentos, pese al inefable e indecoroso empeño con que los acentúen de religiosos”. Es otra afirmación falsa, se olvidan de que el hombre es un ser de símbolos, la realidad la representan con actos, gestos y objetos en los cuales les han vertido un significado que representan dicha realidad, lo vemos tanto en el orden profano como en lo sagraso y una prueba es que donde se utilizan estos ornamentos "indecorosos" es donde las iglesias están más llenas y vitales, en cambio en esas "iglesias progresistas" con "fieles de fe adulta" están cada vez más vacias.
- "No hace falta reseñar que en los colores litúrgicos de los ornamentos sagrados no se escatiman gastos, con aspiraciones la mayoría de ellos a convertirse en otras tantas piezas de los museos diocesanos, en cuya visión, arte e historia, se pretenda inútilmente educar en la fe y en el evangelio a impávidos, sorprendidos y hasta escandalizados visitantes" los fieles desde los inicios del cristianismo hemos dado lo mejo a Cristo tal como lo muestra el evangelio: "María tomó unos trescientos gramos de perfume de nardo puro, que era muy caro, y con él ungió los pies de Jesús, y... Y dijo Judas Iscariote hijo de Simón, que era uno de sus discípulos y el que más tarde lo entregaría: 5 «¿Por qué no se vendió este perfume por trescientos denarios, y se les dio a los pobres?» 6 Pero no dijo esto porque se preocupara por los pobres, sino porque era un ladrón y, como tenía la bolsa, sustraía de lo que se echaba en ella. 7 Entonces Jesús le dijo: «Déjala tranquila, que ha guardado esto para el día de mi sepultura. 8 A los pobres siempre los tendrán entre ustedes, pero a mí no siempre me tendrán.» (juan 12, 1 - 8) En la lectura vemos como el Ladrón y Traidor es el que critica los lujos en la adoración a Cristo ¿no estaran convirtiendose en modernos Judas. "convertirse en otras tantas piezas de los museos" esto ha ocurrido, no porque hayan perdido su valor simbólico, sino que en esos lugares se han envenenado con ese pensamiento, pero existen lugares donde todavía se los utiliza con provecho llenando de signivicado al culto divino.
- "El simbolismo “religioso” que se les pretende adscribir resulta ser, además de una invención inconsistente y falaz, un descrédito y una infamia. No educan. Deseducan. Engañan, equivocan y engatusan" Esta afirmación es refutada con lo antes dicho, no es falaz porque si educan, cada gesto simbólico es una preciosa catequesis que en los países latinoamericanos mantuvieron la fe, todavía en los momentos en donde faltaron los sacerdotes, ese es su fruto, por eso donde se los ha dejado de usar las sectas protestantes están campeando.
- "Da la impresión de que los ornamentos sagrados responden al único, o preferente, fin, de destacar la figura de quienes los emplean, enalteciendo su poder sobre la colectividad" esta frase es falsa, no buscan destacar la figura del quien la emplea sino la figura que se simboliza CRISTO. "La Iglesia no está para fiestas." Que raro, a las liturgias tradicionales se les acusa de "ser frias" mientras que una musica de las liturgias de los "cristianos maduros" dice "la misa es una fiesta muy alegre" y ahora resulta que la fiesta esta en la liturgias tradicionales ?????????
- "Ni los mismísimos Reyes Magos y sus servidores, a propósito de las fiestas y festejos de la NAVIDAD en Belén y sus alrededores, se vistieron con tantos “arreos” litúrgicos, con o sin permiso de Herodes." como lo saben ¿acaso estuvieron allí? ¿acaso lo han visto? no hagan afirmaciones gratuitas sacadas de sus propias elucubraciones. El mismo San Francisco de Asis en plena pobreza evangélica pedia que la sagrada liturgia se lo mas fastuosa y decorosa posible, porque ella es para Dios, por eso mi llamado es de no empobrecerla haciendola seca, fria y carente de sentido, el cual en esencia nunca lo pierde pero con los gestos objetos y actos litúrgicos la enriquesen.